Os adjunto la imagen de un frotis sanguineo de una vaca a la que vimos en campo el viernes pasado.
Podeis observar Anaplasmas, Theillerias y reticulocitos por su anemia regenerativa.
Que os parece la infestación?
Un saludo.
Servicios Técnicos Veterinarios. Trazabilidad, gestión, nutrición, clínica
Mostrando entradas con la etiqueta anaplasma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anaplasma. Mostrar todas las entradas
lunes, 9 de febrero de 2015
Vaca con Anaplasmosis, Theilleriosis, etc...
Etiquetas:
anaplasma,
Anaplasma marginale,
anaplasmosis bovina,
Piroplasma,
piroplasmas,
piroplasmosis bovina,
Theileria,
Theileria annulata,
theileriosis
Ubicación:
Badajoz, Badajoz, España
sábado, 23 de agosto de 2014
Anaplasmosis bovina
Aquí tenéis la foto de una vaca que llegó a padecer una gran ascitis como consecuencia de su anaplasmosis. La otra foto corresponde a la orina resultante del sondaje del animal. Cuando llegan a este estado a causa de Anaplasma marginale es muy complicado recuperar a las vacas.
Here is the photo of a cow that reaches a large ascites suffer as a result of Anaplasma marginale. The other photograph is probing the resulting animal urine. When they get to this state because of Anaplasma marginale is very complicated to recover the cows
Etiquetas:
anaplasma,
Anaplasma marginale,
anaplasmosis bovina,
ascitis,
caw,
caws,
Piroplasma,
piroplasmas,
science,
servacal Spv,
vaca,
veterinaria,
veterinarios de campo,
veterinary
domingo, 20 de abril de 2014
Titulaciones antes del tratamiento
Aqui os dejo unas fotos que le tomamos a uno de los últimos perros que se han tratado contra la Leishmaniasis.
Ahora mismo, el animal se encuentra perfectamente, aunque sigue retocándose en cuestión de tratamiento.
En el momento de la fotografía el animal tenía una titulación de más de 1/4000. Como síntomas, falta de apetito, fiebre, etc...
Siempre pensamos lo mismo, ¿cómo tendíamos el cuerpo nosotros con invasiones de tales magnitudes?
También os dejo el link de la Wikipedia en el que una foto nuestra de amastigotes también se ha compartido como veis en la enciclopedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Leishmania
Ahora mismo, el animal se encuentra perfectamente, aunque sigue retocándose en cuestión de tratamiento.
En el momento de la fotografía el animal tenía una titulación de más de 1/4000. Como síntomas, falta de apetito, fiebre, etc...
Siempre pensamos lo mismo, ¿cómo tendíamos el cuerpo nosotros con invasiones de tales magnitudes?
También os dejo el link de la Wikipedia en el que una foto nuestra de amastigotes también se ha compartido como veis en la enciclopedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Leishmania
Suscribirse a:
Entradas (Atom)