Mostrando entradas con la etiqueta science. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta science. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2020

Problemas bajo la Parainfluenza y el Virus Respiratorio Sincitial Bovino // Problems under Bovine Parainfluenza Virus and BRSV


Here you are a video of a calf affected by VPI and BRSV. This animal are in a farm without preventions measures like vaccine. 

This virus illnesses make facillities to lungs pathogens to infect the young bovines. 

En este vídeo tomado en el campo se puede observar la insuficiencia respiratoria que posee este animal de cebo debido a patologías tales como el virus respiratorio sicitial y el virus de la parainflueza. 

Este tipo de patologías favorecen la proliferación en los pulmones de otros agentes.

Es una explotación en la que no se vacunan actualmente a los reproductores de ninguna de estas enfermedades víricas. 


lunes, 2 de noviembre de 2020

Revisión // caso clínico de necrosis cerebro cortica en ovinos de poca edad. Review // clinical case of cerebral cortical necrosis in young sheep.

En una de las explotaciones en las que trabajamos, se nos ha dado un caso clínico curioso.

Se trata de un episodio de necrosis cerebro cortical en corderos.

Cómo se puede ver en el vídeo, los síntomas de los animales son característicos. 

Todo empezó con unos animales que en principio parecía afectados de una clostridiosis debido a su edad y al manejo alimenticio que se llevaba a cabo. 

Los síntomas eran como los de las enterotoxemias de los corderos. 

Posteriormente, como vimos que no se corregía la sintomatología y la incidencia en la piara, nos preguntamos que algo estábamos haciendo mal. 

Una vez que empezamos a ver animales son síntomas como los del vídeo, descubrimos la enfermedad metabólica que sufrían los animales. 

La causa en este caso es el cambio de las medicaciones de los piensos de las primeras edades de los corderos. En este caso, el pienso contenía un coccidiostático muy común usado en veterinaria, el amprol o amprolio. 

Una vez que retiramos este pienso con este aditivo desapareció el problema. 

La necrosis cerebro cortical de los corderos se produce por la falta de tiamina absorbida a nivel intestinal por parte de los corderos. 

El amprol o amprolio actúa de análogo estructural de la tiamina y esta no se absorbe como debiera simplemente por la existencia de su competidor en el pienso. 

Si queréis más información, no dudéis en poneros en contacto con nosotros que, gustosamente, podremos compartir el caso clínico. 


In one of the farms where we work, we have been given a curious clinical case.

It is an episode of cerebral cortical necrosis in lambs.

As you can see in the video, the symptoms of the animals are characteristic.

It all started with animals that at first seemed to be affected by clostridiosis due to their age and the nutritional management that was carried out.

The symptoms were like those of enterotoxemia in lambs.

Later, as we saw that the symptoms and incidence in the herd were not corrected, we asked ourselves what we were doing wrong.

Once we started to see animals with symptoms like the ones in the video, we discovered the metabolic disease that the animals suffered.

The cause in this case is the change of the feed medications of the first ages of the lambs. In this case, the feed contained a very common coccidiostat used in veterinary medicine, amprol or amprolium.

Once we removed this feed with this additive, the problem disappeared.

Cerebral cortical necrosis in lambs is caused by the lack of thiamine absorbed from the intestine by the lambs.

Amprol or amprolium acts as a structural analog of thiamine and this is not absorbed as it should simply due to the existence of its competitor in the feed.

If you want more information, do not hesitate to contact us and we will be happy to share the clinical case.




lunes, 19 de octubre de 2020

Episiotomía en vacas

Adjuntamos fotografía del resultado de la sutura de la incisión de episiotomía llevada a cabo en la disocia de una novilla de primer parto de uno de nuestros clientes. 

ES una técnica muy útil con la que podemos llevar a cabo la extracción del ternero con mayor facilidad. 

En el caso de esta novilla, se llevó a cabo primeramente una anestesia epidural caudal o bien llamada anestesia epidural intercoxígea o sacrocoxígea. 

En una primera palpación el ternero tenía una posición antinatural destinada al parto ya que presentaba la cabeza hacia atrás (cuello flexionado en dirección craneal) por la parte derecha del útero de la madre. 

Solamente nos gusta tener mucho cuidado a la hora de llevar a cabo la incisión de la episiotomía para no cortar las irrigaciones arteriales de la vagina generadas por las ramificaciones de la arteria y venas pudenda interna. 

En este caso en concreto la laceración fue mayor de la esperada por el tamaño del animal. Esto conllevó más tiempo de sutura después del nacimiento de la cría. 

La cría y la madre están en perfectas condiciones actualmente. 





We enclose a photograph of the result of the episiotomy incision suture carried out in the dystocia of a first calving heifer of one of our clients.

It is a very useful technique with which we can carry out the extraction of the calf more easily.

In the case of this heifer, a caudal epidural anesthesia or called intercoccygeal or sacrococcygeal epidural anesthesia was performed first.

In a first palpation, the calf had an unnatural position intended for delivery since it presented its head backwards (neck flexed in a cranial direction) on the right side of the mother's uterus.

We just like to be very careful when carrying out the episiotomy incision so as not to cut the arterial supply to the vagina generated by the branches of the internal pudendal artery and veins.

In this specific case, the laceration was greater than expected due to the size of the animal. This took longer to suture after the calf was born.

The calf and the mother are in perfect condition today.

lunes, 12 de octubre de 2020

Picaduras de insectos en porcino

A partir de las picaduras de los insectos en la piel de este cerdo ibérico hemos comprobado que aparecen en algunas ocasiones las Dermatitis Exhudativas que alguna vez hemos comentado en nuestro Blog. 

Estos insectos que adjuntamos también suelen estar en las fosas de purines de las salas de destetes de las explotaciones en las que trabajamos.



Según la bibliografía que hemos consultado es muy lógico que a raíz de las picaduras aparezcan estas infecciones en animales con baja inmunidad.

viernes, 6 de julio de 2018

Publicación en 3tres3ibericos

Os adjuntamos el enlace de nuestra publicación relacionada con el porcino ibérico en la página web del título: https://www.3tres3iberico.com/autores/rafael-vazquez-caldito_730/

sábado, 17 de marzo de 2018

Montanera 2017/2018

Buenos resultado en un montanera en la que la meteorología no ha acompañado.
Esperemos que el año que viene pueda haber más recursos en la Dehesa.

domingo, 13 de diciembre de 2015

Recien nacido


Aquí teneis una foto de un evento que siempre que ocurre parece que se ilumina todo alrededor.
Este cordero está recien nacido.
La foto se realizó justo después de que la oveja se diera la vuelta para lamer a su nuevo hijo. Así es la naturaleza.
Servacal Spv Veterinarios.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Prolapso vaginal de bovino ** Bovine vaginal prolapse

Aqui os dejamos algunas fotos de una actuación reciente.
Pueden resultar desagradables a la vista para personas que no estén acostumbradas a este tipo de trastornos.
En el tejido prolapsado había miasis provocadas por las moscas tan existentes en verano.
A la hora de su reducción incomodan mucho las contracciones musculares de expulsión del animal que se pueden mitigar fácilmente con anestesia local.
El animal se recuperó sin ningún tipp de problemas.
**
Here you have some pictures of a recent performance.
They can be unsightly for people who are not accustomed to this type of disorder.
In the prolapsed tissue had myiasis caused by existing flies.
At the time of its reduction muscle contractions can be easily mitigated with local anesthesia.
The animal recovered without any problems tipp.



sábado, 23 de agosto de 2014

Anaplasmosis bovina

Aquí tenéis la foto de una vaca que llegó a padecer una gran ascitis como consecuencia de su anaplasmosis. La otra foto corresponde a la orina resultante del sondaje del animal. Cuando llegan a este estado a causa de Anaplasma marginale es muy complicado recuperar a las vacas.

Here is the photo of a cow that reaches a large ascites suffer as a result of Anaplasma marginale. The other photograph is probing the resulting animal urine. When they get to this state because of Anaplasma marginale is very complicated to recover the cows

sábado, 16 de agosto de 2014

Compañero de trabajo

Aquí tenéis a Harry, compañero inseparable de trabajo. Lo veis en esta foto dentro de un cepo para porcino a la espalda de una cerda reproductora hembra. Se estaba haciendo en esta finca un control sanitario de los reproductores.
Como veis se enfada siempre sin  razón aparente, conducta que aun no le ha pasado factura.

viernes, 15 de agosto de 2014

Perros de caza y cazadores propietarios

Aquí tenéis una foto de una perra de caza muy noble y tranquila.
Debido a su magnífica aptitud en el desarrollo de sus actividades cinegéticas su propietario, buen amigo y cliente nuestro, nos llamó porque se había clavado un alambre en el dorso.
Le realizamos la cirugía satisfactoriamente y mas nos lo agradeció ella que el dueño.
Ojalá todos los propietarios, que desgraciadamente no son muchos, cuiden y valoren tanto a sus ejemplares de caza como el de esta perra.

miércoles, 13 de agosto de 2014

Trichuris suis

Es muy normal las infestaciones de los porcinos en extensivo por estos nematodos. Aquí teneis una muestra de una parasitación masiva. Este tipo de "invasión" es importante como inicial puerta de entrada a enfermedades más insidiosas en sus tratamientos como la Ileitis Porcina.
Esta foto primera pertenece a Ciego de un cerdo de 120 días aproximadamente. La segunda pertenece a una parte de colon en la que podeis ver lesiones ya de enteritis seguramente por Lauwsonia i.
Ciego porcino
Colon porcino

martes, 24 de junio de 2014

Enteropatía proliferativa ileitis porcina

Aquí podeis ver la mucosa entérica y su reación provocada en la ileitis porcina. Incluso en la parte inferior de la primera imagen correspondiente a Ciego podeis observar un Trichuro que muchísimas veces en cerdo Ibérico extensivo inician la enfermedad.
Mucosa de Ciego

Mucosa de Ileon